Una Fundación al servicio de la sociedad
La Fundación Solavieya tiene por objeto la promoción de iniciativas de carácter social y formativo tendentes al desarrollo integral de las personas, tanto física como espiritualmente, con especial atención al sector de la familia, juventud y tercera edad.
Para el cumplimiento de sus fines, la Fundación podrá realizar las siguientes actividades, que se enumeran a simple título enunciativo y no limitativo:
- Conceder toda clase de ayudas a personas físicas
- Colaborar, mediante cualquier medio admitido en derecho, con las diversas entidades que trabajen en el campo de la acción social y de la formación.
- Promover centros que contribuyan a conseguir los fines fundacionales.
- Promover y colaborar en la edición y distribución de publicaciones de todo tipo, relacionadas con los fines fundacionales.
- Igualmente podrá servir de cauce para destinar a finalidades concretas dentro de las comprendidas en el objeto fundacional, en España o en el extranjero, los recursos recibidos de personas físicas o jurídicas, con estricto respeto a la voluntad de los donantes.
Las actividades realizadas en el ejercicio han sido, la concesión de ayudas monetarias a entidades que realizan proyectos concordes con los fines fundacionales y la cesión de inmuebles de la fundación para el desarrollo de esas actividades. La actividad mercantil consistente en el alquiler de inmuebles propiedad de la Fundación, se realiza con la finalidad de obtener rentas para financiar las actividades fundacionales.
Clasificada como de beneficencia particular por Orden del Ministerio de reconocida y clasificada como fundación benefico-asistencial, por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en Orden Ministerial de 21 de septiembre de 1.998 (B.O.E de 8 de octubre de 1.998), e inscrita en el Registro de Fundaciones Asistenciales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, número 47/0107, que se encuentra acogida al régimen fiscal de la Ley 30/94, de 24 de noviembre, de Fundaciones y de incentivos fiscales a la participación privada en actividades de interés general.